Diariamente nos vemos de frente en el espejo, pero no estamos acostumbrados a vernos de perfil y si lo hacemos, es en fotografías o vídeo. Por esa causa no siempre somos conscientes de alteraciones del rostro que son más evidentes en la vista lateral o perfil de la cara.
Una nariz prominente, un mentón retraído o un exceso de papada pueden desequilibrar el rostro y, por tanto, romper la armonía natural que convierte nuestras facciones en atractivas, o lo que es lo mismo, que gustemos más. Y gustamos más cuando las proporciones se ajustan a los cánones de belleza.
Conseguir la armonía perfecta del rostro no es posible pero si que podemos lograr acercarnos al corregir aquellas imperfecciones anatómicas más evidentes. A la intervención quirúrgica que persigue armonizar las unidades del perfil se denomina Perfiloplastia y acuden a ella tanto hombres como mujeres.
Entrando más en profundidad, la Perfiloplastia consiste en una cirugía combinada de Rinoplastia y Mentoplastia que tiene por objetivo mejorar estéticamente la silueta del rostro. A esta cirugía se le puede añadir también algunos pequeños retoques de otras áreas faciales como labios, frente, pómulos y también la papada.
¿QUÉ ES LA PERFILOPLASTIA?
La Perfiloplastia es una de las intervenciones que con más frecuencia realiza el Doctor Pedro Arquero. Con más de 25 años realizando este tipo de operaciones, el Doctor Arquero utiliza en la actualidad diferentes tipos de prótesis dependiendo de la zona donde serán implantadas y de las necesidades de cada paciente. Estas prótesis pueden ser de silicona, Gore-tex o de Porex aunque para el aumento de volúmenes también empleamos injertos de la grasa propia o Lipofilling.
PERFIL DEL PACIENTE CANDIDATO A LA CIRUGÍA
Candidatas a someterse a este tipo de intervención son aquellas personas que desean corregir una alteración nasal y que, además, presentan deficiencia o exceso de otras estructuras que participan en la configuración del perfil facial, sobre todo, el mentón, la mandíbula, la maxila o los pómulos.
El Doctor Arquero recomienda realizar la Perfiloplastia porque de esta manera conseguimos una armonización estética del conjunto, un único postoperatorio y una disminución de los costes.
ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE UNA CIRUGÍA DE PERFILOPLASTIA
Antes de la intervención serán necesarias algunas pruebas específicas, especialmente la que se denomina telerradiografía, que nos da información precisa sobre las dimensiones y proporciones de los huesos faciales. Antes de una rinoplastia siempre realizamos una rinoscopia y una rinomanometría para estudiar la parte funcional de la nariz y en determinadas ocasiones solicitamos una ortopantografía o un TAC para completar los estudios preoperatorios.
Por otra parte, la duración de la cirugía en quirófano dependerá de la complejidad de cada caso. El Doctor Arquero analizará la situación y las necesidades de cada paciente para conseguir los resultados deseados.
El tiempo de recuperación estimado son dos semanas y los resultados comienzan a ser visibles a partir de un mes, a los seis meses el resultado sería casi definitivo y hasta el año y medio seguirá evolucionando.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE UNA PERFILOPLASTIA
Aunque la combinación de procedimientos supone mayor tiempo quirúrgico y un postoperatorio más largo, hay que tener en cuenta el tiempo que ahorramos al realizar una única operación, además del impacto positivo del paciente al percibir el resultado conjunto de ambas operaciones.
El Doctor Arquero le aportará la seguridad y el conocimiento necesarios para realizar la operación de la manera más idónea y eficaz, adaptando su extenso conocimiento y experiencia a cada paciente. Además de poner a su disposición las mejores técnicas y materiales.
Si quieres seguir profundizando sobre la Perfiloplastia, puedes solicitar una consulta con el Dr. Arquero en su Clínica o consultar otros enlaces relacionados.
10 CLAVES SOBRE LA RINOPLASTIA
CLAVES PARA AFRONTAR CON ÉXITO EL POSTOPERATORIO DE UNA RINOPLASTIA