¿Qué es la belleza?

¿Qué es la belleza? ¿Una percepción? ¿Es algo innato? ¿Es algo medible? Lo más hermoso de la belleza es que es imposible de definir. La belleza no tiene una definición exacta, simplemente se reconoce, nos gusta, nos atrae… Es una cualidad, un concepto, un sentimiento, vinculado a nuestra propia historia y a la de nuestra familia, de nuestros amigos, de nuestra propia sociedad.

Qué es la belleza

El concepto de belleza ha evolucionado mucho a lo largo de la Historia, siempre influenciado por modas, creencias o tendencias. Para cada grupo social, en cada época, existe un modo particular y diferente de percepción estética. Si intentamos encontrar una única definición para la belleza, nos asaltan multitud de cuestiones, pero hay algo claro. Existen una serie de parámetros que son sinónimos de estético y por lo tanto próximos a los cánones de belleza que permanecen con el paso del tiempo: armonía, simetría, proporción, equilibrio, elegancia, pureza o juventud, son algunos de ellos.

EL IDEAL CLÁSICO DE BELLEZA

Hay un concepto que ha sido estudiado desde la antigüedad y que hoy día continúa vigente que se ha definido como la divina proporción. Aquello que guarda esta proporción nos resulta atractivo. También se ha definido como número de oro, proporción áurea y hablaremos de ella en otro momento.

Proporción Aúrea

¿Por qué el David de Miguel Ángel ha permanecido bello con los siglos mientras cambiaban los cánones? Porque es armonioso, equilibrado, de proporciones adecuadas. 

En el arte, el ideal clásico de la belleza era el hombre inmutable y perfecto que existía implícitamente en la especie humana. La belleza era identificada con el placer producido por la contemplación de esas primeras formas eternas, más fruto del intelecto que de los sentidos. Así, la altura del hombre ideal es de 8 cabezas para Leonardo, o de 7 para Durero. El Apolo de Belvedere y la Venus de Milo son ejemplos del ideal artístico y de la concepción de lo bello. La Venus de Willendorf, Rubens o Manet exponen la belleza femenina robusta y adiposa en contraposición a las modelos estilizadas de los cuadros de Boticcelli o Modigliani.

LA BELLEZA EN LA ACTUALIDAD

Sin embargo, en la actualidad vivimos una época en que los atributos tanto femeninos como masculinos tienen diferente significación. La sociedad está cambiando, la coyuntura cultural, la aparición de las redes sociales, la llegada de la generación milenial o la Z, ha supuesto un cambio cultural y por lo tanto de las percepciones. Además, hoy día la búsqueda de la belleza está vinculada directamente a la búsqueda del bienestar. En este sentido, aceptamos todo tipo de patrones de belleza, siempre y cuando se adapten a un contexto determinado

Belleza

El dinamismo de la imagen cinematográfica ha ganado a la pose de la fotografía, la pintura y la escultura. Hemos pasado de la perfección a la singularidad, de lo superficial a la belleza con actitud. Cuando Marilyn Monroe arrasaba en el cine, todas las mujeres querían ser rubias y voluptuosas. Con la belleza delicada de Audrey Hepburn, los labios finos y los ojos grandes eran solicitados por todas las mujeres.

Qué es la belleza

Ahora bien, también hay otros parámetros que influyen directamente en la percepción de la belleza, como es el carácter y la personalidad, y por supuesto los propios gustos de cada individuo. ¿A quién no le ha pasado que a medida que conoces mejor a alguien nos parece más guapo?, ¿Por qué una buena sonrisa tiene un efecto tan positivo en nosotros? Es evidente que el encanto personal condiciona nuestra percepción de la belleza.

Sobre Clínica Dr. Arquero

La Clínica del Dr. Arquero fue creada en 1990 por el Dr. Pedro Arquero, doctor Cum Laude en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Cirugía Plástica por el Instituto de Posgraduación Médica Carlos Chagas de Río de Janeiro, además de especialista en Cirugía General por el mismo centro.

Con una dilatada trayectoria de más de 25 años, y tras haber formado parte del equipo de Ivo Pitanguy, máximo referente de la cirugía plástica mundial y haber sido Presidente de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica(AECEP), el Dr. Pedro Arquero es reconocido en el campo de la cirugía estética por sus intervenciones primarias y secundarias, entre ellas las rinoplastias estéticas y funcionales, y otras como el modelado y rejuvenecimiento fácilel aumento mamario,la asimetría, las prótesis de glúteos o la reconstrucción.

El Dr. Arquero tiene dos clínicas, ubicadas en Madrid y Vigo, donde trabaja un amplio equipo de especialistas en cirugía plástica, estética y reparadora y en otras especialidades sin cirugía como la medicina estética, las técnicas anti-aging, o los test de intolerancia.

Artículos relacionados

""
Cirugía Plástica

Lóbulos: La elegancia de la sencillez

SENSUALIDAD EN EL ROSTRO La delicadeza de su forma redondeada y sinuosa, su piel aterciopelada y su tacto flexible y seductor, convierte al lóbulo, una pequeña estructura facial, en un potente centro de atracción. El lóbulo puede ser de dos tipos: el que se denomina “pendular o despegado” de…

Leer más »
""
Salud

Fototipos de piel. ¿Sabes cuál es el tuyo?

Los fototipos de piel se refieren a la clasificación de la piel según su capacidad de reacción a la radiación solar. Existen diferentes escalas para determinar los fototipos de piel, siendo una de las más utilizadas la escala de Fitzpatrick, que clasifica la piel en seis tipos según su color, …

Leer más »
""
Cirugía Plástica

Queiloplastia: cirugía de labios

QUEILOPLASTIA: TRATAMIENTO MÉDICO DE LOS LABIOS Sonreír, sentir, conversar, besar…, son ocasiones en las que concentramos nuestra atención y nuestra mirada en los labios de los demás, quienes, a su vez, miran los nuestros fijamente. Desde el momento en que nacemos los labios nos permiten una l…

Leer más »
""
Cirugía Plástica

Otoplastia de reducción

Las orejas son causa de importantes complejos, especialmente en niños y jóvenes, aunque también en adultos. Las alteraciones más comunes son las orejas separadas o prominentes, también llamadas en abano o de soplillo y la macrotia, es decir, orejas muy grandes. Para el niño, este tip…

Leer más »
""
Cirugía Plástica

Cirugía genital estética femenina

Fuente de deseo y de placer, el sexo ha sido, desde los orígenes del ser humano, centro de atención y motivo de interés. Liberados de los ciclos de fecundidad de los mamíferos, desde la prehistoria hasta nuestro días, la sexualidad de hombres y mujeres ha pasado, dependiendo de culturas, ideolo…

Leer más »
Cirugía Plástica

Arquiescultura Nasal: Cirugía Nasal Personalizada

La anatomía nasal es de una gran complejidad, una maravillosa estructura con funciones respiratoria, olfativa y estética dentro de un apéndice de dimensiones reducidas. La cirugía que trata este órgano se denomina rinoplastia.   Para entender en qué consiste una rinoplastia debemos tener …

Leer más »

RESERVA TU CITA

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas de belleza y bienestar