Uno de los primeros lugares donde notamos la edad es alrededor de los ojos. Así como una mirada joven consigue irradiar vitalidad e impactar de forma positiva en el aspecto físico, el paso de los años hace que esta zona del rostro pierda fuerza y refleje cansancio. Las patas de gallo se hacen cada vez más profundas, los párpados superiores acumulan piel y aparece un bultito de grasa en su ángulo interno mientras las cejas caen y se hacen más pesadas.
Esto causa el agotamiento progresivo del delicado músculo que eleva los párpados, el elevador del párpado superior, lo que obliga al cerebro a mandar la orden de contraer el músculo frontal, lo cual, a su vez, provocará arrugas frontales.
En los casos leves causa una sensación de cansancio, pesadez en los párpados o fatiga visual que aumenta a lo largo del día mientras que en los más graves puede llegar a dificultar la visión. A este cuadro se denomina Blefarocalasia y su tratamiento tiene como consecuencia una relajación de la frente, la disminución de sus arrugas y una sensación de habernos quitado un peso de encima.
USO DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN BLEFAROCALASIA
Es importante diagnosticar adecuadamente esta patología pues la paralización del músculo frontal con toxina botulínica puede provocar la incapacidad de elevar las cejas y, por tanto, ocasionará la caída de las cejas, una sensación de pesadez en la frente y, en ocasiones, un dolor de cabeza que puede durar varias semanas.
Cuando un paciente presenta esta alteración funcional (Blefarocalasia) está contraindicado el uso de toxina botulínica en el músculo frontal, aunque no en las patas de gallo ni en el entrecejo.
CAUSAS DE LA CAÍDA DEL PÁRPADO SUPERIOR
Las causas son principalmente genéticas, sobre todo asociadas a hiperlaxitud de los tejidos, aunque también puede contribuir un estilo de vida poco saludable, ligado al consumo de alcohol, tabaco o a exceso de exposición solar. Menos frecuentemente podría ser provocado por patología muscular o neurológica.
TRATAMIENTO DE LA BLEFAROCALASIA
Para su tratamiento recurrimos a la Blefaroplastia y a la elevación de las cejas o lifting temporal (de la región temporal). Estas cirugías pueden ser realizadas por separado o al mismo tiempo según la gravedad de cada caso. En la primera retiramos el exceso de piel, músculo y grasa del párpado superior mientras que en la segunda intervención tratamos la caída de las cejas mediante un lifting endoscópico a través de una incisión oculta en el cuero cabelludo o, excepcionalmente, encima de la misma ceja.
RESULTADOS TRAS LA CIRUGÍA
En cuanto a resultados y tiempos de recuperación, podemos decir que, en general es una operación sencilla. En la Clínica del Doctor Arquero analizamos cada caso en particular, poniendo especial atención a las diferencias entre ambos párpados pues lo normal es que exista una asimetría provocada por el crecimiento desigual del componente óseo del rostro.
Normalmente empleamos anestesia local o local con sedación, en 4 días se retirarán los puntos de la Blefaroplastia y en 7 las grapas del lifting de cejas. En 10 días la piel recuperará su color mientras que los resultados comenzarán a percibirse después de un mes.
Con más de 25 años de experiencia en el campo de la Cirugía Plástica y referente nacional e internacional en su especialidad -el modelado y rejuvenecimiento facial– el Doctor Pedro Arquero es experto en esta intervención.
Si quieres seguir profundizando sobre la Blefaroplastia y el lifting de cejas puedes solicitar una consulta con el Dr. Arquero en su Clínica o consultar otros enlaces sobre la materia.
CAMBIAR DE ASPECTO SIN QUE SE NOTE