La rinoplastia ultrasónica

El arte de la rinoplastia. Cambiar el tamaño y la forma de una nariz y conseguir que el resultado sea armónico, natural y funcional es un arte que combina, por partes iguales, profundos conocimientos de anatomía y cirugía, conceptos arquitectónicos y la sensibilidad de un escultor.La parte más compleja es la punta nasal pues es ahí donde se encuentra el mayor número de variables que hacen difícil su diagnóstico y, como no, su tratamiento.

Es importante destacar que el tratamiento de la porción ósea de la nariz ocupa una pequeña parte de la rinoplastia por lo que no debemos creer que por utilizar la técnica ultrasónica conseguiremos un mejor resultado final. En cirugía tenemos una frase que corrobora estos pensamientos y que dice que es más importante el técnico que la técnica.

Como en otras especialidades quirúrgicas que lidian con huesos, como la cirugía maxilofacial, otorrinolaringología, traumatología o neurocirugía, la utilización de los ultrasonidos para la realización de las osteotomías de la rinoplastia es un importante avance técnico.

Esta técnica nos permite una mayor precisión y control en la fractura de los huesos nasales, remodelar la giba, suavizar los bordes o afinar las paredes óseas bajo visión directa y, como no corta los tejidos blandos como la mucosa nasal, provocará un menor sangramiento y, por lo tanto, tendremos menos posibilidades de que aparezcan equimosis (moretones) importantes.

rinoplastia_secundaria

Para poder efectuar esta osteotomía en condiciones óptimas se recomienda realizar una rinoplastia abierta y, preferiblemente, con anestesia general, ya que la osteotomía piezoeléctrica necesita de una visión directa amplia y de una irrigación constante para evitar el sobrecalentamiento del hueso.

Exige realizar un despegamiento más amplio que en las rinoplastias convencionales, elevando la capa que esta pegada al hueso (periostio) lo cual significa algo más de tiempo quirúrgico y, aunque no siempre asegura la ausencia de sangramiento, la seguridad que aporta a la fractura hace que esta osteotomía se haya convertido en una herramienta imprescindible en la rinoplastia moderna.

En resumen, la rinoplastia ultrasónica aporta mayor precisión y menor traumatismo, disminuyendo las irregularidades óseas y evitando que los huesos queden inestables, así como produce menor edema y sangramiento y, por lo tanto, permite una más rápida recuperación.

Esta especialmente indicada en narices con giba muy importante, con la base del dorso nasal muy ancha o en aquellas narices que necesitan una doble fractura lateral.

Artículos relacionados

""
Cirugía Plástica

Lóbulos: La elegancia de la sencillez

SENSUALIDAD EN EL ROSTRO La delicadeza de su forma redondeada y sinuosa, su piel aterciopelada y su tacto flexible y seductor, convierte al lóbulo, una pequeña estructura facial, en un potente centro de atracción. El lóbulo puede ser de dos tipos: el que se denomina “pendular o despegado” de…

Leer más »
""
Cirugía Plástica

¿Forma o volumen? En busca del pecho perfecto

En 1962, cirujanos de Houston (EE.UU) idearon los primeros implantes de mamas. Desde entonces, miles de mujeres han tomado la decisión de pasar por quirófano para cambiar el aspecto de su pecho. De hecho, en nuestro país, según la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética …

Leer más »
""
Salud

Todo lo que tienes que saber sobre la protección solar

La protección solar es esencial para cuidar nuestra piel de los efectos dañinos de la radiación solar, prevenir el envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de cáncer de piel. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la protección solar, incluidos los tipos de radia…

Leer más »
""
Medicina Estética

Cambiar de aspecto sin que se note

Cada vez más mujeres y hombres deciden someterse a intervenciones de medicina estética para mejorar su aspecto pero, en no pocas ocasiones, el abuso de estos procedimientos tiende a reflejar una apariencia artificial, resultado de años de utilización de sustancias o procedimientos inadecuados.Ho…

Leer más »
""
Cirugía Plástica

10 Claves sobre la rinoplastia

Respingona, racial, aguileña, chata, griega… La nariz, en sus diversas formas, tiene un papel central en la armonía del rostro y es uno de los componentes faciales que más define a cada persona. Según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), uno…

Leer más »
""
Cirugía Plástica

El cuello: Armonía y equilibrio cérvico-facial

LIFTING CERVICAL Y LIPOESCULTURA EN EL CUELLO El rostro, además de las manos, es la zona del cuerpo que más información nos da a simple vista sobre el estado de salud y el envejecimiento de una persona. Su estado dependerá de la disposición genética y de factores ambientales fundamentalmente, …

Leer más »

RESERVA TU CITA

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas de belleza y bienestar